Diseña tu libro: así puedes hacerlo paso a paso

  • Te acompañamos con consejos y servicios profesionales en la creación de tu libro
  • Más de 70.000 autores y autoras ya confían en BoD
  • Libertad creativa e independencia

Así diseñas tu libro paso a paso

Desde la elección del formato hasta el archivo final para impresión: aquí descubrirás qué pasos seguir para crear tu propio libro.

¿Sueñas con publicar tu propio libro y ya tienes el texto terminado? ¡Genial! Entonces estás muy cerca de tener tu obra en las manos. Gracias al self-publishing, puedes publicar tu libro de forma independiente y flexible, contando en todo momento con ayuda profesional si la necesitas. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir para crear tu libro: 

  1. Diseño del cuerpo del libro: Maqueta el contenido de forma que facilite la lectura. Elige una tipografía cómoda y cuida la disposición de los márgenes y el diseño de página.

  2. Diseño de la portada: Crea una portada que encaje con el género y capte la atención. El título, subtítulo y nombre del autor/a deben ser legibles y estar bien posicionados.

  3. Redacción del texto de contraportada: Escribe un texto atractivo para la parte trasera del libro que convenza a posibles lectores/as.

  4. Elige las características de tu libro: Decide el formato, tipo de encuadernación y acabado: ¿tapa blanda o tapa dura? ¿Quizás también en formato digital?

  5. Páginas iniciales y de créditos: Diseña las primeras páginas del libro (página de título, créditos, etc.) e incluye el aviso legal con todos los datos necesarios.

  6. Creación del archivo de impresión: Prepara el archivo final con los márgenes y la paginación correctos. Puedes usar plantillas para facilitar el proceso de maquetación.

  7. Publicación de libro: Publica tu obra y comienza a promocionarla. Con la autopublicación, tienes todo el control en tus manos.

Empezar ahora

Paso uno

Diseñar el cuerpo del libro

El diseño del cuerpo del libro es decisivo si deseas crear un buen libro, ya que se trata del diseño completo del libro: debe ser fácil de leer y puede, de forma discreta pero efectiva, garantizar que el contenido se reciba bien. El diseño del bloque del libro favorece el flujo de lectura y marca la primera impresión de los posibles compradores, ya que incluso en una muestra de lectura en línea se nota de inmediato si el diseño del bloque del libro ha sido realizado profesionalmente. Lo importante aquí es la tipografía (también llamada fuente), que puede influir considerablemente en la experiencia de lectura. Como orientación inicial, puedes recordar que para textos largos de novelas, las tipografías con serifas sobre papel color crema son muy adecuadas: esta combinación ayuda a que los ojos no se cansen tan rápido al leer.

Además de la tipografía, el diseño del bloque incluye la estructura de la página, la caja de texto y detalles microtipográficos. Si necesitas ayuda con esto, puedes contar en todo momento con el apoyo de nuestros expertos de BoD. Descubre más sobre este proceso en: Diseño de maquetación.

Paso dos

Diseño de la portada

Seguro que ya sabes lo importante que es este aspecto. Quizás incluso seas de esas personas que toman la decisión de comprar un libro en función de una portada bien diseñada. Lo que está claro es que, si quieres crear un libro realmente bueno, también debes crear una buena portada. La portada debe ajustarse al género, y también es importante que el título, el subtítulo y tu nombre como autor/a estén bien colocados y sean fácilmente legibles en la portada. Tu portada debe captar la atención y crear de inmediato una atmósfera acorde con el contenido.

¿Y cómo se consigue? Para descubrir qué te gusta a ti personalmente, puedes empezar analizando las portadas de tus autores favoritos, o simplemente curiosear en una librería y ver qué te llama la atención. Con esa base, puedes diseñar tú mismo la portada o contar con apoyo profesional. En BoD te ayudamos a desarrollar un diseño de portada profesional y acorde al género para asegurar el éxito de tu libro.  Al final, tendrás en tus manos una portada convincente y habrás dado un paso importante si quieres crear tu propio libro.

Paso tres

Redacción del texto de contraportada

La portada de tu libro ya está lista, pero falta la contraportada. Más concretamente: una buena sinopsis. Este puede ser esencial para el éxito de tu libro, ya que muchos lectores potenciales deciden, basándose en este breve texto, si comprar un libro o dejarlo pasar. El texto en la contraportada es, por tanto, el texto publicitario central de tu libro, que también aparece en todas las tiendas online. Y verás que no es nada fácil escribir una sinopsis convincente que resuma de forma breve y precisa la historia y el mensaje de tu obra.

Si has redactado varias versiones de la sinopsis de tu libro, puedes pedir opiniones a tu entorno y así averiguar cuál de ellas ofrece las mejores oportunidades de venta para tu libro. O puedes confiar desde el principio en el trabajo de profesionales: en BoD nos encargamos con gusto de redactar el texto para la contraportada de tu libro – aquí encontrarás toda la información: Redacción de sinopsis. Así podrás centrarte por completo en los siguientes pasos necesarios para crear tu libro.

Paso cuatro

Elige las características de tu libro

También en lo que respecta al diseño del libro, hay decisiones importantes que determinarán el futuro de tu obra: ¿Quieres publicar un libro con tapa blanda o con tapa dura? ¿O quizás ambos formatos? ¿Qué tamaño debe tener el libro? ¿Y habrá además (o exclusivamente) una versión en eBook? También la cubierta y el tipo de encuadernación son aspectos que deberás decidir si quieres crear tu libro.

Es posible apostar por detalles especiales, como por ejemplo una cinta de lectura, que puede ayudar a los lectores a orientarse dentro del libro. Si deseas crear un libro en tapa dura, puedes añadir una sobrecubierta con un diseño atractivo. Como ves, tienes muchas opciones y puedes tomar muchas decisiones: diseñar tu libro con BoD.

Paso cinco

Páginas iniciales y de créditos

Ahora sí que te adentras de lleno en el mundo profesional de la edición de libros, porque términos como “páginas preliminares” probablemente sean desconocidos para la mayoría de los no iniciados. Sin embargo, desempeñan un papel importante si deseas crear tu propio libro. Las páginas preliminares suelen ser las cuatro primeras páginas del libro. Idealmente, puedes estructurarlas así: portadilla, frontispicio (normalmente una página en blanco), portada e información legal. La portadilla es la primera página que ves al abrir un libro. Originalmente servía para proteger el contenido del libro contra la suciedad, de ahí su nombre. Estas cuatro primeras páginas no llevan numeración, algo que debes tener en cuenta al diseñar tu libro.

Todo libro que se comercializa necesita un pie de imprenta. Este puede colocarse perfectamente en la cuarta página del libro, y es muy importante que incluya toda la información relevante. Si no tienes claro qué datos deben aparecer ni cómo estructurar correctamente las páginas preliminares, aquí encontrarás toda la información necesaria: página de créditos de un libro.

Paso seis

Creación del archivo de impresión

Ya has avanzado mucho en el proceso de creación de tu libro. Si todos los pasos anteriores han sido completados con éxito, ahora puedes generar el archivo de impresión para tu obra. Hay algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta para obtener el mejor resultado posible. En esta página encontrarás plantillas para Microsoft Word que te ayudarán a formatear tu libro. Si prefieres configurar las páginas por tu cuenta, deberías ajustar tu programa de edición de texto o maquetación para que el margen interior y exterior se alternen según las páginas pares o impares. Es fundamental que se cree una sola página por hoja – nosotros nos encargamos de la impresión a doble cara.

La numeración de páginas ayuda a orientar al lector dentro del libro. Debe configurarse de forma que las páginas izquierdas tengan números pares y las derechas números impares. En muchos libros, los números de página se colocan en el exterior: en las páginas izquierdas (números pares), los números van a la izquierda; en las páginas derechas, a la derecha.

Paso siete

Publicación de libro

¿Todo listo y tu libro preparado para captar la atención de los lectores? Entonces ya puedes dar el siguiente paso: publicar tu libro y, a continuación, promocionarlo con éxito. También para ello encontrarás en BoD mucha inspiración y apoyo profesional. Te deseamos mucho éxito en la creación de tu libro y en tu camino como autor o autora.

Comenzar ahora

La BoD en InstagramInscripción al boletín de la BoDLa BoD en YouTubeBoD på Facebook